UNIDAD EDUCATIVA UYUMBICHO
NOMBRE:Esteban Sarango CURSO: 9no
FECHA: 17-2-16 PARALELO:''C''
TEMA: TURISMO EN GALAPAGOS
La bundante
fauna, tanto marina como terrestre, atrae al turismo ecológico a las
ecuatorianas islas Galápagos. Explórela a pie o en una lancha Zodiac.
Practique el esnórquel o el buceo con los habitantes de estas aguas,
desde leones marinos a tortugas, en la roca Cousin de Santiago. Camine
junto a pinzones, flamencos e iguanas por la ruta de Darwin. Admire el
volcán Sierra Negra, en Isabela. Dado que el Parque Nacional admite un
número limitado de visitantes, reserve la visita en barco a través de un
operador turístico. Para disfrutar de las condiciones óptimas de buceo,
viaje entre enero y abril.
Aquí, en las
islas Galápagos, todos son felices, son amigos y viven tranquilos. Los
lobos marinos se echan sobre las playas a tomar el sol, el uno pegado
del otro, como racimos de bananos. Las iguanas marinas, negras con visos
rojos, se amontonan en decenas a darse calor. La una le pone la pata
encima de la cara a la otra.
Los piqueros de patas azules y los albatros,
entre otros pájaros, se la pasan bailando. Millones de criaturas de
distintas especies –principalmente aves y reptiles- conviven en plena
armonía en este paraíso. Y cuando reciben la visita de esa especie
extraña que es el ser humano ni se inmutan.Esa es una de las cosas que más sorprenden de estas islas de Ecuador -13 en total, 8.000 kilómetros cuadrados de superficie, a mil kilómetros del continente-: ver a las personas caminando en medio de estos animales salvajes. Impresiona que sean tan amigables y luzcan como joyas de un museo viviente.
Hola amigos y amigas.
ResponderEliminarAqui les dejo un.... se podria decir un articulo general sobre las islas galapagos.
Espero que les guste.